Nuestra Empresa
Tiene sus orígenes a partir del sueño de visionarios hombres, los españoles Adolfo y Francisco Pazos y el costarricense Fernando Pérez, quien en el año 1959 une sus esfuerzos e ideas y fundan la Mueblería El Mundo.
Entre los productos que comercializaban estaba el vidrio, el cual fueron comercializando en todas sus formas, espejos, vidrios para muebles, para casas, entre otros y poco a poco se fueron especializando hasta cambiar por completo su línea original y pasar de mueblería a la Empresa Líder en la distribución y comercialización del vidrio en el país.
Los hermanos Pazos y Fernando en su visión, consideraban su Compañía como la oportunidad de materializar su aspiración empresarial y poder mejorar el nivel socio-económico de algunas personas mediante la oportunidad de empleo, abriendo las puertas a la posibilidad de profesionalizarse y crecer de la mano con todos los que demostraran estar dispuestos a hacer el esfuerzo necesario.
Vidrio
El vidrio es uno de los materiales más amigables con el medio ambiente, ya que puede reciclarse infinitamente manteniendo sus propiedades en forma inalterable. Como parte de un espacio habitable, permite una total interacción interior-exterior, brindando una vida más saludable dentro de los edificios y casas, evitando el ingreso de lluvia y viento. Las tendencias de la arquitectura actual requieren de una especificación técnica adecuada de las superficies vidriadas a fin de brindar un confort térmico, lumínico y acústico adecuado, sin descuidar la seguridad de las personas y los bienes. Es responsabilidad del proyectista la correcta elección del tipo, espesor, composición y tamaño del vidrio para una obra, siempre analizando la relación inversión inicial versus costo operativo, de uso y de mantenimiento del edificio.
Aluminio
Las propiedades físicas del aluminio lo convierten en un óptimo material para la construcción. Es ligero, fuerte, durable y requiere un mantenimiento mínimo. Es el metal más abundante sobre la corteza terrestre. No se oxida, es reflectivo y buen conductor térmico, no es magnético ni tóxico al organismo humano, se puede fundir, inyectar, maquinar, laminar, forjar, extruir, y soldar, además de ser 100% reciclable. El más utilizado en la fabricación de sistemas de ventanería es el aluminio de aleación AA6063 temple T5.
Sistemas
Los sistemas corresponden a la unión de los accesorios con el vidrio elegido para una solución de cerramiento específica para cada obra. Así por ejemplo existen sistemas con las siguientes características:
• Sistemas prefabricados en aluminio (puertas y ventanas con perfilería en aluminio)
• Sistemas de sujeción con y sin perforaciones en el cristal
• Sistemas de sujeción puntual
• Sistemas suspendidos
• Sistemas a tensión
• Sistemas de sujeción a techos, muros